Taller de Prevención de Blanqueo de Capitales en servicios y productos del Mercado de Valores
Colaboradores de la Dirección de Prevención y Control de Operaciones Ilícitas de la Superintendencia del Mercado de Valores, participaron como expositores en el Taller Especializado de Blanqueo de Capitales, dirigido a Jueces y Magistrados, con el “tema Prevención de Blanqueo de Capitales en servicios y productos del Mercado de Valores”. Esta capacitación fue organizada por el Instituto Superior de la Judicatura, Doctor César Quintero con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos.
Cuarta reunión de la Red FintechLAC
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Comité Ejecutivo de FintechLAC organizaron la cuarta reunión de la Red FintechLAC: “Construyendo un Ecosistema Fintech para la Inclusión Financiera”.
En este se analizó la evolución del ecosistema Fintech en América Latina y el Caribe, y el estado de su regulación. También se conversaron temas como el Open Finance e inclusión financiera, Criptoactivos y Monedas Digitales de su regulación y de bancos centrales; sandboxes regulatorios y hubs de innovación.
El evento se realizó en la sede del BID en Washington D.C.
Curso de supervisión de mercados
El Centro de Formación de la AECID de Montevideo, Uruguay fue la sede del curso sobre Supervisión de Mercados y otros participantes de los mercados de capitales en Iberoamérica. El evento fue dirigido a directivos y técnicos de organismos reguladores y supervisores de los mercados de valores de Iberoamérica, organismos de supervisión financiera y del Ministerio de Economía y Finanzas.
Los objetivos fueron intercambiar experiencias sobre las herramientas y actuaciones de supervisión a través de exposiciones y casos prácticos, los retos de la supervisión de otros participantes de mercados de capitales (asesores de inversión/calificadoras de riesgos/criptoactivos) e implementación de soluciones SupTech y transformación digital interna de los organismos de supervisión.